ENCUENTRO DE PREPARACIÓN DE HERMANAS FORMADORAS – III
ACOMPAÑAR PARA CRECER COMO PERSONAS SANAS Y AUTÉNTICAS
La semana del 17 al 21 de julio, estuvo dirigida por Lic. Beatriz A. y Julián Martín A. Reflexionamos e interiorizamos en nuestra propia realidad personal y los temas fueron los siguientes:
- Autoconocimiento y autenticidad: yo real /idea del yo, vulnerabilidad del yo, génesis de heridas personales, claves para su cuidado e integración.
- Afectividad y Sexualidad, dimensiones vertebrales en la construcción de la identidad personal y en el desarrollo de las relaciones.
- La escucha de las emociones y del cuerpo como guía interna.
- Comprensión y gestión de conflictos interpersonales y comunitarios.
- Trabajarme y cuidarme como formadora: autoconocimiento, formación, trabajo en equipo y supervisión.
Después de esta semana, tan intensa, el sábado 22 de julio fuimos a Caleruega y Silos, fue un tiempo para encontrarnos con las raíces del carisma dominicano tan antiguo (más de 800 años) y tan nuevo porque la predicación de la Palabra sigue siendo actual y cada persona es palabra encarnada.
Mientras recorríamos los diferentes lugares pensamos en Santo Domingo y como su madre Juana de Aza, mujer de oración y de fe sencilla, confiada en la providencia fue marcando su vida y opciones. Nos resonaban palabras y frases como: predicador de la gracia, verdad, la compasión de Domingo con su frase «no puedo estudiar en pieles muertas mientras mis hermanos se mueren de hambre» y la plena confianza en los hermanos y en Dios en aquel pentecostés dominicano de 1216. También un deseo: querer captar todo con el corazón y la cámara para poder perpetuar este momento compartido con las hermanas y Fray Alfonso Salas. Una experiencia religiosa profunda, muy vivida.
H. Fanny Calderón
Actualizaciones sobre el Encuentro de Formación 24-28 julio 2023
Profundamente enriquecedor e intenso. Así describí la 4ª semana del curso de formadores aquí en Madrid. Esta semana se enfoca en el Discernimiento y Acompañamiento, en clave de interculturalidad y nuevas generaciones, desafíos y retos de la Hermana Paula Jordao de la congregación Verbum Dei.
Primer día:
- Lectio divina: María, modelo de joven y modelo de formador (Lucas 1, 26-34/Jn 2, 1-11)
- Conversación espiritual
Segundo día:
Modelos formativos:
- Modelo de perfección
- Modelo de observancia común
- Modelo de autorrealización
- Modelo de auto-aceptación
- Modelo de dimensión única
Tercer día
Modelo de integración:
- ¿Qué puede ser un modelo de integración?
- Fundamentos antropológicos
- Fundamentos teológicos
Cuarto día:
- Interculturalidad y formación
- Las diferentes generaciones hoy y la formación
Quinto día:
- Caminos a recorrer
Considerando que abrazar el modelo formativo es fundamental porque sirve como guía para acompañar a los jóvenes formandas en la Congregación. Fue una charla integral y profundamente enriquecedora porque las jóvenes formandas vienen de diferentes países, trayendo su propia historia y cultura, permitiéndonos compartir y conocer más sobre la realidad y los desafíos que enfrentamos en las diferentes etapas del proceso de formación, y cómo responder de manera unificada, como Congregación.
En lo personal, esta semana también es un tiempo de renovación y transformaciónl. Cada día tenemos un tiempo de oración de la Palabra de Dios, sumergiendo nuestro interior y nuestras realidades en las escrituras y algunos pasajes bíblicos.
Por lo tanto, creo que reflexionar la realidad de nuestra personalidad tendrá un gran impacto y será de gran ayuda para la misión que se nos ha encomendado, siendo una compañera en el camino hacia una vida en plenitud.
H. Regine Ramos.OP