JUEVES SANTO
La liturgia del Jueves Santo está toda embebida en el recuerdo de la Redención. La función antiguamente de tres misas: La primera, en que se reconciliaban a los públicos penitentes, la segunda, en la cual se consagraban los Santos Óleos, y la tercera, para conmemorar muy especialmente la institución de la Sagrada Eucaristía en la Última Cena.
La Iglesia, celebra en la Eucaristía durante el curso del año los todos los misterios de la vida de Jesús, se apega hoy al recuerdo de la institución misma de este Sacramento inefable y del Sacerdocio Católico.
Esta misa realiza de un modo muy especial la orden dada por Jesús a sus sacerdotes de renovar la Última Cena en que Jesús, en los momentos mismos en que tramaban su muerte, instituyó el misterio de perpetuar entre nosotros su presencia. Por eso la Iglesia, suspendiendo un instante su duelo, celebra el Santo Sacrificio en este día con santo júbilo, reviste a sus ministros con ornamentos blancos y festivos, y canta el Gloria como a vuelo de campanas, las cuales enmudecerán hasta la Vigilia Pascual.
En la Epístola nos dice el Apóstol que la Misa es el «Memorial de la muerte de Jesús». Era necesario el sacrificio del altar para que pudiésemos comulgar la Víctima del Calvario y aplicarnos sus méritos. Y así la Eucaristía, que toma todo su valor del sacrificio de la cruz, comunica a su vez una universalidad de tiempo y de lugares. El mismo Salvador se encarga de hacer las abluciones prescritas por los judíos en el curso del festín (Ev), mostrándose con ello cuál es la pureza y la caridad que Dios exige a los que quieren comulgar, para no exponerse como Judas a ser reos del Cuerpo y Sangre del Señor (Ep).
Participemos todos hoy de este Ágape, de este festín de la Caridad. Ésa es la intención de nuestra Santa Madre Iglesia.
No dejemos de ir a recibir en este Jueves Santo la Sagrada Víctima que se inmola en el altar, y así cumpliremos santamente con nuestro deber; precisamente en este día se nos recuerdan los todos los detalles de la institución del Sacerdocio y del Sacrificio Eucarístico.

Descargas
Viacrucis narrado por Jesús"Fortaleced vuestros corazones". Mensaje del Papa para la Cuaresma
Viacrucis breve
Calendario para la Cuaresma 2015
Reflexiones para el Miércoles de Ceniza
Power: La Cuaresma
Celebración Miércoles de Ceniza
Lo que la Cuaresma es
Cuaresma sí pero comunitaria
Power: Atrévete a morir para vivir
Cuaresma camino de conversión
Power: Oraciones para Cuaresma
Power: Un viaje por la cuaresma en clave de oración
El reloj cuaresmal
¡Aquellas piezas arqueológicas!
Cuaresma, tiempo de frutos
Cuaresma: tiempo para volver
El traje cuaresmal
Ayunar, orar, compartir
Decálogo de la conversión cuaresmal
Cuaresma 2015
DNI para la Cuaresma
Camino cuaresmal
Viacrucis Coliseo
Bienaventuranzas de la cuaresma
Decálogo de los personajes de la cuaresma
Decálogo de los símbolos de cuaresma
La Cuaresma en la liturgia de la Palabra
Via Crucis de Czestochowa
Viacrucis con San José
Cuaresma en los prefacios de la misa
Jueves Santo. Recursos para la Hora Santa
Decálogo para hacer de la palabra de Dios oración
Queremos ver a Jesús
Enlaces
40 días con los 40 últimosCuaresma 2015
Toma tu cruz y sígueme
Mensaje de cuaresma para tí